Anteriormente habíamos descrito algo de las nubes de puntos y dijimos que estas representaban digitalmente, con miles de puntos, un espacio tridimensional real. En este caso nuestro cliente tenía la nube de puntos de un complejo de edificios de oficinas en Barcelona y quería realizar un modelo 3D para la planimetría general del proyecto.
Un proyecto tan complejo de edificaciones requeriría muchísimo tiempo dedicado a la transformación de la nube de puntos a modelos 3D y además adecuar el modelo de cada habitación y espacio por lo cual el cliente decidió subcontratar uno de nuestros delineantes especialistas en Revit y AutoCAD para poder ayudar y avanzar rápidamente en el proyecto.
El delineante debió trasformar esa nube de puntos a sólidos a través de Revit y luego exportar las vistas, secciones, alzados y detalles a AutoCAD para su presentación en planos 2D, de tal forma que necesitó interactuar con estas dos aplicaciones para concretar el trabajo de delineación requerido.
Las capturas que aparecen a continuación muestran el desarrollo del modelo 3D a partir de la nube de puntos suministrada y la creación de cortes, fachadas, alzados y plantas del modelo arquitectónico 3d creado. Viendo el resultado de todo el proyecto, no es necesario explicar cuanto tiempo y esfuerzo ahorró nuestro cliente al subcontratar nuestro modelador en Revit.
Trabajo: Subcontratación por Horas
Sector: Revit MEP + Nube de puntos
Software: REVIT y AutoCAD
Hardware: Leica
Si quieren ver algunos ejemplos en el sector Nube de puntos, pueden verlos en el siguiente link.














Comentarios